Cooperación transfronteriza discutida en visita oficial del canciller de Guatemala.

El ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Mario Búcaro, llevó a cabo una visita oficial en la frontera entre Estados Unidos y México junto a oficiales estadounidenses para tratar asuntos vinculados a la migración irregular, el tráfico humano y las acciones conjuntas dirigidas a mejorar la cooperación en términos de seguridad en la frontera. Este evento, que incluyó recorridos por puntos estratégicos de la frontera, destacó la relevancia de la colaboración entre Guatemala y Estados Unidos en la búsqueda de soluciones a los desafíos migratorios que impactan la región.

El canciller de Guatemala, Mario Búcaro, realizó un recorrido oficial por la frontera entre Estados Unidos y México en compañía de autoridades estadounidenses para abordar temas relacionados con la migración irregular, el tráfico de personas y los esfuerzos conjuntos para fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad fronteriza. Este encuentro, que incluyó visitas a puntos clave en la zona fronteriza, subrayó la importancia de la colaboración entre Guatemala y Estados Unidos en la búsqueda de soluciones a los problemas migratorios que afectan a la región.

Un recorrido táctico por la frontera

En su recorrido, el canciller Búcaro visitó múltiples puntos críticos de la frontera, tales como centros de procesamiento de migrantes y áreas donde se han registrado altos niveles de cruces ilegales. Lo acompañaron funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, según sus siglas en inglés) y representantes de la Patrulla Fronteriza, quienes le proporcionaron una perspectiva detallada sobre los retos logísticos y humanitarios que enfrentan las autoridades estadounidenses en esa zona.

Búcaro enfatizó que el objetivo principal de su visita era demostrar el compromiso de Guatemala con la colaboración internacional para abordar el fenómeno migratorio. “Estamos aquí para confirmar que Guatemala es un aliado estratégico en la región y que estamos decididos a colaborar con Estados Unidos en la búsqueda de soluciones efectivas, humanas y duraderas”, declaró el canciller durante una rueda de prensa en Texas.

Migración: un desafío común

Migración: un reto compartido

La migración irregular desde Guatemala hacia Estados Unidos sigue siendo un desafío significativo. Según estadísticas recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), miles de guatemaltecos han sido detenidos en la frontera solo en el último trimestre, muchos de ellos menores de edad no acompañados y familias completas.

El canciller Búcaro subrayó que la migración irregular es un problema que debe abordarse desde sus raíces, como la pobreza, la falta de oportunidades y la violencia en las comunidades. En este sentido, destacó la importancia de los programas de desarrollo económico y social que Guatemala ha implementado en colaboración con Estados Unidos, como el fortalecimiento de proyectos agrícolas y educativos en áreas rurales.

Acciones colaborativas en seguridad fronteriza

Esfuerzos conjuntos en seguridad fronteriza

Búcaro reafirmó el compromiso de Guatemala en la lucha contra el tráfico ilegal de personas y subrayó la aprobación reciente de leyes nacionales para incrementar las sanciones a los traficantes de migrantes. Además, mencionó los esfuerzos del gobierno guatemalteco para reforzar los controles fronterizos y mejorar la colaboración con naciones vecinas, como México, a fin de asegurar una gestión más ordenada y segura de los flujos migratorios.

Búcaro reiteró el compromiso de Guatemala de combatir el tráfico ilícito de personas y destacó la reciente aprobación de leyes nacionales destinadas a endurecer las penas contra los traficantes de migrantes. Asimismo, mencionó los esfuerzos del gobierno guatemalteco para fortalecer los controles fronterizos y mejorar la cooperación con los países vecinos, como México, para garantizar una gestión más ordenada y segura de los flujos migratorios.

A lo largo de la visita, el ministro también tuvo la oportunidad de conocer varios refugios donde se alojan migrantes guatemaltecos detenidos por las autoridades estadounidenses. En estos encuentros, Búcaro manifestó su apoyo y escuchó directamente las dificultades que enfrentan los migrantes en su viaje hacia Estados Unidos.

“Como administración, nuestra responsabilidad es proteger a nuestros compatriotas, sin importar su situación migratoria. Estamos esforzándonos para asegurar que se respeten los derechos humanos de los guatemaltecos y proporcionarles asistencia consular en todo momento”, afirmó el canciller.

Asimismo, comunicó que Guatemala ampliará sus servicios consulares en la frontera, con el propósito de proporcionar apoyo legal y humanitario a los guatemaltecos detenidos o que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Además, anunció que Guatemala reforzará sus servicios consulares en la frontera, con el objetivo de ofrecer apoyo legal y humanitario a los guatemaltecos detenidos o en situación de vulnerabilidad.

La visita del ministro Búcaro a la frontera ha sido acogida positivamente por ciertos sectores, que aprecian su empeño en intensificar la colaboración con Estados Unidos en un asunto tan sensible como la migración. No obstante, también ha suscitado críticas de parte de organizaciones de derechos humanos, que argumentan que las políticas migratorias vigentes anteponen la seguridad fronteriza a la protección de los migrantes.

“Es imprescindible que ambos países desarrollen estrategias que no solo regulen los flujos migratorios, sino que también aseguren el respeto a los derechos humanos de las personas en movimiento”, expresó Ana López, representante de una organización a favor de los migrantes en Guatemala.

“Es necesario que ambos países trabajen en estrategias que no solo controlen los flujos migratorios, sino que también garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas en movilidad”, declaró Ana López, representante de una organización pro-migrante en Guatemala.

El canciller concluyó su visita destacando la importancia de continuar el diálogo y la colaboración con Estados Unidos y México. Asimismo, anunció que en las próximas semanas se realizarán reuniones bilaterales para evaluar los avances en los acuerdos de cooperación migratoria y seguridad fronteriza.

By Adabella Peralta

Puede interesarte