Cultura y ocio

https://assets.mubicdn.net/images/film/3441/image-w1280.jpg

¿Qué hace a ‘E.T.’ una película tan querida?

El filme E.T. el extraterrestre, bajo la dirección de Steven Spielberg y lanzado en 1982, ha llegado a ser una pieza icónica en el cine moderno y se ubica entre las películas más apreciadas de todos los tiempos. La atracción que genera no se justifica solamente por sus impresionantes efectos visuales o su inolvidable música, sino también porque trata temas universales a través de una narrativa conmovedora y profundamente humana. Seguidamente, se analizan las razones principales por las cuales E.T. continúa ocupando un lugar especial en los corazones de millones de personas en todo el planeta.Un relato sobre la amistad…
Seguir leyendo
https://cdn.theatlantic.com/thumbor/dX7IYqY5OaoJa_4YFvOOVUrGXuo=/1x81:4095x2384/1600x900/media/img/mt/2023/02/MCDTITA_FE014/original.jpg

¿De qué manera ‘Titanic’ transformó el cine en los 90?

Titanic, bajo la dirección de James Cameron y lanzada en diciembre de 1997, estableció un precedente significativo en el ámbito del cine a nivel mundial, dejando un impacto notable en la industria del séptimo arte durante los años 90. Esta gran producción no solo rompió récords en taquilla y premios, sino que también revolucionó los conceptos de producción, narrativa y marketing en el cine.Revolución técnica y visualLa apuesta de Titanic por efectos visuales de última generación fue un catalizador para el avance tecnológico en Hollywood. El empleo de dobles digitales, escenarios virtuales y grandes maquetas permitió una recreación minuciosa del…
Seguir leyendo
https://assets.americancinematheque.com/wp-content/uploads/2021/11/22111645/Citizen-Kane-HERO.jpg

El papel de ‘Ciudadano Kane’ en la transformación del cine

Cuando se habla de obras maestras cinematográficas, Ciudadano Kane, estrenada en 1941, surge como un punto de inflexión fundamental en la industria del cine mundial. Dirigida y protagonizada por Orson Welles, esta película no solo redefinió la narrativa visual, sino que también impulsó aportes técnicos, temáticos y estilísticos cuyo eco resuena en el séptimo arte hasta nuestros días.Innovaciones técnicas y narrativasUno de los elementos más destacados de Ciudadano Kane es su valentía en el ámbito técnico. El uso de la profundidad de campo a través de lentes de gran angular hizo posible que múltiples planos estuvieran enfocados al mismo tiempo,…
Seguir leyendo
https://media.gq.com.mx/photos/661171e158418558e6c6a961/16:9/w_2992,h_1683,c_limit/TOYSTORY5.jpg

¿Qué cambios trajo ‘Toy Story’ al mundo de la animación?

Toy Story, lanzada en 1995 por Pixar Animation Studios y distribuida por Walt Disney Pictures, significó un hito en el mundo del cine y específicamente en el campo de la animación. Antes de eso, la mayoría de las películas animadas de alto presupuesto eran creadas mediante técnicas de animación tradicional con ilustraciones a mano, como lo muestran clásicos como La bella y la bestia o El rey león. La aparición de Toy Story simbolizó la afirmación del potencial de las imágenes generadas por ordenador (computer-generated imagery, CGI), llevando la animación digital al cine y demostrando su viabilidad tanto artística como…
Seguir leyendo