Cultura y ocio

https://m.media-amazon.com/images/S/pv-target-images/39ee1ab25748c0105216a481b1b0cee7ebcab4ab30844bd80402cee7fd10e686.jpg

‘Chicago’ y su aporte al cine musical moderno

Desde su estreno en 2002, Chicago se erige como un referente insoslayable en la historia del cine musical, no solo por su impecable factura técnica, sino también por el modo en que revitalizó el género ante públicos contemporáneos. Esta película, basada en el exitoso musical de Broadway creado por John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse, representó el renacimiento de los musicales en la pantalla grande, marcando un antes y un después en la percepción tanto crítica como comercial de este tipo de producciones.Una apuesta estética y narrativa innovadoraEl filme dirigido por Rob Marshall se diferenció de otras adaptaciones musicales…
Seguir leyendo
https://static0.gamerantimages.com/wordpress/wp-content/uploads/2023/10/parasite-poster-thumbnail.jpg

‘Parásitos’: motivos de su impacto global

Parásitos, dirigida por Bong Joon-ho, irrumpió en el panorama cinematográfico mundial en 2019 de manera impredecible. La cinta surcoreana no solo cautivó al público de su país natal, sino que logró conectar con audiencias de los cinco continentes, superando barreras idiomáticas y culturales que históricamente limitaban la penetración del cine extranjero. La pregunta que muchos se plantearon fue: ¿por qué esta película, entre miles de producciones internacionales, se convirtió en un fenómeno global?Un relato global arraigado en lo localUno de los elementos clave del triunfo de Parásitos reside en su habilidad para tratar asuntos profundamente locales, como la desigualdad social…
Seguir leyendo
https://m.media-amazon.com/images/S/pv-target-images/08d4af5a313d87716312d3cbd8ecb786ebe9347b7990abf7afbc7c437740391c.jpg

El papel de ‘La La Land’ en la transformación del musical moderno

Desde su estreno en 2016, 'La La Land' se ha consolidado como una obra clave en la historia reciente del cine musical, marcando un antes y un después en la percepción global de este género. Su impacto no solo se percibe en el reconocimiento de la crítica y las múltiples nominaciones y premios obtenidos, sino también en el modo en que ha influido en la evolución artística y comercial del musical moderno.Nuevas tendencias en diseño y narraciónLa película bajo la dirección de Damien Chazelle representa una reinterpretación osada de los maestros del cine musical clásico, haciendo claras referencias a películas…
Seguir leyendo
https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/mejores-planos-fotografia-el-resplandor-1534690021.jpg

¿Qué simboliza ‘El resplandor’ de Kubrick?

Desde su lanzamiento, 'El resplandor', la adaptación realizada por Stanley Kubrick de la novela del mismo nombre de Stephen King, ha suscitado innumerables interpretaciones y discusiones sobre sus implicaciones simbólicas. Son pocas las películas que han sido objeto de un análisis tan minucioso en cuanto a sus elementos visuales, sonoros y temáticos. Examinar el simbolismo de esta obra requiere profundizar en cada detalle minucioso, en cada conversación ambigua y en la manera específica en la que Kubrick maneja el espacio y el tiempo.El Hotel Overlook: microcosmos del inconsciente colectivoEl Hotel Overlook no es simplemente un escenario; funge como un personaje…
Seguir leyendo