Ciencia y tecnología

https://media.es.wired.com/photos/6729401512980bbfd6b5da78/16:9/w_2560c_limit/GettyImages-2067978966.jpg

Descubrimientos en Colombia muestran que el temido «ave del terror» también fue cazada hace 13 millones de años

Un reciente análisis paleontológico llevado a cabo en Colombia ofrece una perspectiva diferente sobre uno de los cazadores más temibles del Mioceno Medio: el ave del terror. Este ser, una especie no voladora que podía llegar a medir hasta 2,5 metros de alto, ha sido visto durante mucho tiempo como un predador dominante de esa época en Sudamérica. No obstante, un descubrimiento reciente en el desierto de Tatacoa indica que inclusive estos impresionantes cazadores podían ser presa de otros depredadores igualmente fuertes.Un momento detenido en el tiempoEl estudio se centra en un fósil de hueso de pata perteneciente a un…
Seguir leyendo
https://remify.mx/cdn/shop/articles/NightScreendreamstime_m_40479813.jpg

¿A qué velocidad aprende el cerebro? Cómo afecta el consumo acelerado de videos

El hábito de ver videos, escuchar pódcast o consumir clases en línea a velocidades más rápidas se ha convertido en una práctica habitual para muchos usuarios, especialmente entre los jóvenes. Esta tendencia responde a la necesidad de aprovechar mejor el tiempo, aumentar la productividad o simplemente mantener la atención en contenidos que, a velocidad normal, podrían parecer extensos o monótonos. Sin embargo, la aceleración del contenido plantea interrogantes importantes sobre cómo reacciona el cerebro humano ante este tipo de estimulación intensificada.Lejos de tratarse de una moda pasajera, la reproducción acelerada se ha normalizado en entornos educativos y profesionales. Aunque presenta…
Seguir leyendo
https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/833196/enrico-fermi.jpg

¿Qué importancia tuvo Enrico Fermi en la energía atómica?

Enrico Fermi, un físico de origen italiano que adquirió la nacionalidad estadounidense, es una personalidad clave en el desarrollo de la energía nuclear. Sus descubrimientos y contribuciones establecieron bases firmes para comprender los procesos nucleares y la aplicación práctica de la energía derivada del núcleo de los átomos. Explorar el legado de Fermi implica sumergirse en un ámbito de experimentos, teorías y efectos sociales, científicos y tecnológicos que persisten hasta el presente.El enfoque histórico y científico de FermiDurante la primera mitad del siglo XX, la física experimentó una transformación radical. Fenómenos hasta entonces desconocidos, como la radiactividad y la desintegración…
Seguir leyendo
https://media-cldnry.s-nbcnews.com/image/upload/t_fit-1240w,f_auto,q_auto:best/msnbc/Components/Photos/050520/050520_stephen_gould_vsm.jpg

Stephen Jay Gould: su legado en la biología evolutiva

Stephen Jay Gould desempeñó un papel esencial en el desarrollo de la biología evolutiva del siglo XX. Reconocido tanto por sus investigaciones científicas como por su habilidad para comunicar ideas complejas al público, Gould influyó significativamente en la comprensión de la evolución biológica. Su enfoque principal en temas teóricos y en la paleontología cambió debates clave y enriqueció el ámbito de la teoría evolutiva contemporánea.El contexto histórico y científicoDurante la segunda mitad del siglo XX, la biología evolutiva se hallaba dominada por la síntesis moderna, corriente que integraba la genética mendeliana con la selección natural darwiniana. Sin embargo, existía un…
Seguir leyendo